Una introducción al montaje casero de un nodo o un supernodo en guifi.net
Apreta la tecla → para avanzar.
Esta presentación es un website HTML5.
Apreta la tecla → para avanzar.
Ampliar/reducir: Ctrl + +/-
Para verla desde Internet: http://www.enruta.me
Avanza o retrocede por los navegadores compatibles con las teclas: ↑ y ↓
Un proveedor de servicios de
Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service
Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus
clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de
diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi,
entre otros.
La teoría nos dice que un ISP:
La realidad, basada en la experiencia personal, nos dice que un ISP:
Nadie dice que los ISP's lo hagan todo mal, pero sí decimos que deben mejorar mucho.
Guifi.net es una red informática de
telecomunicaciones libre, abierta y neutral, mayoritariamente
inalámbrica, con más de 13.000 nodos, de los cuales más de 9.500
están operativos. (...) Los nodos de la red son de particulares,
empresas y administraciones que libremente se conectan a ésta para
poder acceder a una auténtica red abierta de telecomunicaciones.
Guifi.net es un modelo abierto de acceso a la red con las siguientes características:
Mapa actual de la evolución de los nodos y supernodos en la provincia de Castellón:
Actualmente en Castellón hay 271 nodos activos, 175 proyectados y 24 en pruebas.
¿En qué grupo de usuarios te encuentras?
Usuarios no conectados a guifi.net:
Usuarios conectados a guifi.net:
El supernodo se establece cuando, además de recibir señal como cliente, propagamos la señal hacia otras ubicaciones ampliando así la cobertura y alcance de la red libre.
Guifi.net no nos impone una tecnología de conexión concreta. En Castellón estamos creciendo con tecnología inalámbrica (bajo coste y fácil instauración).
Algunas definiciones básicas de los enlaces inalámbricos:
El standard que define el acceso al medio inalámbrico (capa física y enlace de datos) ha evolucionado mucho:
Además se definen diferentes tipos de encriptaciones para la señal transmitida, algunas más seguras que otras:
Una antena es un dispositivo emisor/receptor de ondas radioelectricas.
Para las fotos: ↑ y ↓
Tipos de antenas. Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Conexión por cable. Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Lo más sencillo, sin complicarse la vida.
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Ventajas de la Nanostation como producto "Todo en uno":
Una video-review de la Nanostation 5Ghz.
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Además de todas las características que posee una Nanostation 5, la Nanobridge nos añade las siguientes características:
Un video de una Nanobridge montada en un mástil.
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
El conjunto Rocket tiene las mismas características que una Nanobridge añadiendo:
Un video del montaje de una Rocket Dish.
Cada cierto tiempo Ubiquiti saca nuevos productos. Estos todavía no hemos podido probarlos. Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Montajes más complejos, orientados a supernodos.
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Un video cortito del montaje de un Routerboard en exteriores.
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Otro video del montaje de un Routerboard RB600 en exteriores.
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Supernodos baratos, administración simplificada.
Lo que os cuento está funcionando en:
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Boceto del montaje. Se ha evitado representar el POE para simplificar.
Vamos a contar los detalles de este montaje mixto.
Desventajas:
Sistema operativo con DD-WRT u OpenWRT y el hardware compatible que queramos
Estas son las características de estos montajes:
Desventajas:
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Avanza o retrocede por las fotos con las teclas: ↑ y ↓
Algunos enlaces interesantes para ampliar información sobre lo que hemos contado: